En el presente libro, los autores abarcan siete importantes problemas del derecho económico en la actualidad. Empezando con el delito de estafa y la vinculación con las víctimas constitutivamente débiles, basándose en los deberes de veracidad y las incumbencias de autoprotección de la víctima.
En el siguiente artículo, se aborda la exigencia de la legalidad para los tipos básicos del delito de lavado de activos.
Se recoge el estudio sobre el delito de especulación, con un enfoque interdisciplinario, con un recorrido del desarrollo histórico en la legislación del delito, concluyendo con la última modificación, a raíz de la pandemia del Covid-19.
Posteriormente, se analiza el delito de defraudación tributaria que, como tipo penal base, incluye que sea resultado de una conducta fraudulenta, marcando límite entre este delito y otros dos resultados del ordenamiento.
Como sexto trabajo, se abarca nuevos contextos delictivos que ofrecen las nuevas tecnologías en las financias (Fintech) que también implican riesgos y la posibilidad de que se vincule con demás delitos, siendo necesaria una regulación especial que imponga a las Fintech la obligación de adoptar sistemas de cumplimiento normativo.
Finalmente, el último trabajo analiza los procesos penales del delito de lavado de activos donde, al no concurrir los elementos del non bis in idem, no es posible oponer la excepción de la cosa juzgada, pero que, al ser clara la influencia de la cosa juzgada, los efectos del primer proceso quedan reflejados en el segundo, impidiendo que se dicten sentencias contradictorias.
Ana Lucía Albújar Mendoza
Las víctimas estructuralmente débiles y deberes de veracidad: una solución respecto al delito de estafa
Francisco Álvarez Dávila
El problemático artículo 168-a del código penal peruano tres cuestiones controvertidas
Kevin-andré Silva Carrillo
Nullum crimen sine lege delimitación e interpretación en el delito de lavado de activos
Juan Pablo Sánchez Montenegro
El delito de especulación: apuntes para un debate en tiempos post covid19
Juan Daniel Torres Rojas
El delito de defraudación tributaria: la frontera entre la deuda, la multa y la cárcel
Carlos A. Pinedo Sandoval
Dinero mediante criptoactivos en el contexto del fenómeno expansivo Fintech en Perú
Camila Díaz Cano Bellido
Los efectos de la cosa juzgada refleja en delito de lavado de activos