La regulación del proceso de formalización minera en el Perú es excesiva y cambiante. Aproximadamente cada dos o tres años sufre modificaciones normativas, con la intención de viabilizar, agilizar su procedimiento e incentivar su realización. Sin embargo, esto ha traído consigo confusión, hastío y frustración en los mineros artesanales y pequeños a los que va dirigida.
En ese sentido, el principal objetivo de la presente obra es servir de guía a mineros en formalización, abogados y estudiantes de Derecho sobre el proceso de formalización minera, y poner en la palestra las consecuencias de la sobrerregulación de una actividad que se quiere formalizar.