La presente obra estudia las bases fundamentales de la oralidad en el ámbito procesal civil e introduce importantes aportes metodológicos en la dinámica del proceso a propósito de la progresiva implementación de un sistema oral en cada uno de los distritos judiciales de nuestro país, lo que definitivamente tiene incidencia en el modelo de actuación de la prueba, el modelo de litigio del abogado y la capacidad de los órganos jurisdiccionales para sentenciar tras la audiencia.
La oralidad civil no solo implica un cambio de normas, sino es más bien, un cambio de mentalidades y de entender al mismo proceso judicial no como un asunto exclusivo de abogados o jueces, sino como una política pública orientada al ciudadano, en correspondencia con el artículo primero de nuestra Constitución que sanciona como n supremo del Estado a la “persona” y, reitera y rearma “humana”. Así con, la oralidad se trata de devolver la justicia a su verdadero receptor que es el individuo para de esta manera obtener una decisión justa basada en derecho y sobre todo célere, y sobre todo una justicia con rostro humano.
CONTENIDO
Capítulo I
Análisis preliminar: antecedentes y presupuestos de la oralidad civil
Capítulo II
Audiencia preliminar: función de determinación del objeto del proceso
Capítulo III
Audiencia preliminar: función de determinación del objeto de prueba
Capítulo IV
Audiencia preliminar: función autocompositiva conflict management
Capítulo V
Audiencia preliminar: teoría y gestión del conflicto
Capítulo VI
Audiencia preliminar: análisis del conflicto.