PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
Capítulo I
EL DERECHO A LA IGUALDAD
1 Antecedentes y relaciones
1.1. Antecedentes históricos
1.2. Igualdad y justicia
1.3. Igualdad y libertad
2. Concepto
2.1. El término “igualdad” y su significado general
2.2. La igualdad como concepto iusfundamental
2.3. El concepto formal y material de la igualdad
3. Titularidad
3.1. Personas naturales
3.2. Personas jurídicas
3.3. Destinatarios vinculados a la igualdad
4. Contenido
4.1. La igualdad: ¿un derecho sin contenido?
4.2. Materializaciones de la igualdad
5. Justificación y juicio de igualdad
5.1. El juicio de igualdad en el Tribunal Constitucional peruano
5.2. El juicio de igualdad en el Tribunal Supremo de Norteamérica
5.3. El juicio de igualdad en el Tribunal Constitucional Federal alemán
5.4. El juicio de igualdad en la Corte Constitucional italiana
6. Mecanismos de tutela
7. Jurisprudencia relevante
7.1. Aspectos generales de la igualdad
7.2. Jurisprudencia específica
8. Casos de aplicación
9. Preguntas
Capítulo II
EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
1. Antecedentes
1.1. Antecedentes generales
1.2. Antecedentes en la historia constitucional peruana
2. Concepto
2.1. El término “discriminación” y su significado general
2.2. La discriminación como concepto iusfundamental
3. Titularidad y sujetos vinculados
3.1. Personas naturales
3.2. Personas jurídicas
3.3. Destinatarios vinculados a la no discriminación
4. Contenido
4.1. Discriminación y preferencia
4.2. Prohibición de conexión
4.3. Desigualdad de trato directo e indirecto
4.4. Formas complejas de discriminación
4.5. Características prohibidas
4.6. Obligaciones de compensación y deber de fomento
5. Justificación
6. Mecanismos de tutela
7. Jurisprudencia relevante
7.1. Aspectos generales de la no discriminación
7.2. Jurisprudencia específica
8. Casos de aplicación
9. Preguntas
BIBLIOGRAFÍA