Teniendo en cuenta que por fin, después de diecisiete años de haber sido promulgado, ya se encuentra vigente en todos los distritos judiciales del país el Código Procesal Penal de 2004, resulta oportuno entregar a la comunidad jurídica el presente Compendium procesal penal, elaborado con una metodología sumamente didáctica para la consulta rápida y eficaz sobre cada institución del proceso penal, en tanto se ha desarrollado con base en preguntas muy concretas, cuyas respuestas fluyen claramente de la jurisprudencia de los propios tribunales de justicia. Las respuestas a cada una de las preguntas que se formulan en esta obra son extraídas de la jurisprudencia nacional de la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional, así como de la emitida por lo que en su momento fue el Sistema Nacional Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios y por la Sala Penal Nacional, hoy convertidos en la denominada Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios, de la cual también se han seleccionado los extractos de sus más recientes fallos, y se han añadido decisiones jurisprudenciales de algunas otras Cortes Superiores de Justicia del país. Por último, en forma complementaria, se ha estimado conveniente tomar en cuenta la jurisprudencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
CONTENIDO
CAPÍTULO I
Principios rectores del proceso penal peruano adoptados por el Código Procesal Penal de 2004
CAPÍTULO II
Jurisdicción y competencia
CAPÍTULO III
Sujetos procesales
CAPÍTULO IV
Acción en el proceso penal
CAPÍTULO V
Nulidad en el proceso penal
CAPÍTULO VI
Medios técnicos de defensa
CAPÍTULO VII
Medidas restrictivas de derechos
CAPÍTULO VIII
Las medidas de coerción personales en el proceso penal
CAPÍTULO IX
Medidas de coerción reales en el proceso penal
CAPÍTULO X
Prueba en el proceso penal
CAPÍTULO XI
Proceso penal común
CAPÍTULO XII
Medios impugnatorios
CAPÍTULO XIII
Procesos especiales
CAPÍTULO XIV
Sentencias plenarias y acuerdos plenarios