ANÁLISIS Y COMENTARIOS DE CADA ARTÍCULO DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL
Desde que se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley N.° 31307, que aprobó el Nuevo Código Procesal Constitucional y derogó la Ley N.° 28237, se han dado múltiples observaciones a su contenido desde el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, la sociedad civil y los propios jueces; ello porque no ha contado con un periodo de adaptación (vacatio legis) para su implementación a diferencia de su predecesor, generando problemas entre los abogados y los juzgados constitucionales, quienes encuentran en este nuevo corpus juris cambios relevantes, sobre todo en los procesos de amparo, habeas corpus, habeas data y cumplimiento.
Si bien se incorporó precisiones de orden procesal en el nuevo Código, también es cierto que existieron modificaciones trascendentales en los procesos constitucionales contra resoluciones judiciales, las cuales de por sí son un porcentaje alto en la carga procesal del Poder Judicial.
En el presente texto los principales profesores de derecho constitucional del país comentan cada uno de los artículos del nuevo Código Procesal Constitucional, constituyendo la presente obra colectiva el primer producto académico oficial de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, institución que agremia y cultiva la disciplina constitucional en el país.
Mediante comentarios de profundo análisis y prosa sencilla, cada comentarista analiza los alcances, limitaciones y contenido de cada artículo, los mismos que juntamente con la jurisprudencia incorporada, será de gran ayuda para quienes recurran a los procesos constitucionales.