El objetivo central de la obra es dar a conocer cómo incide la plena jurisdicción en el planteamiento, tramitación y solución de las controversias tributarias. El tema se aborda desde una perspectiva teórico-práctica, desarrollando una investigación aplicada que, con base en los aportes del enfoque de plena jurisdicción, plantea soluciones concretas a los problemas que experimenta el proceso tributario en la actualidad.
El libro propone entender el proceso tributario como un proceso de plena jurisdicción en el que se formulen correctamente las pretensiones, analice integralmente el caso, identifique la controversia sustantiva, organice adecuadamente el proceso y resuelva el conflicto de fondo entre el deudor tributario y la Administración Tributaria.
Índice
Capítulos:
- Categorías y conceptos vinculados a la plena jurisdicción
- Problemática del proceso contencioso tributario: el aún vigente enfoque revisor, el inadecuado planteamiento de las pretensiones y las restricciones en materia probatoria
- Categorías y conceptos vinculados a la plena jurisdicción
- Fundamentos de la plena jurisdicción
- Alcances de la plena jurisdicción con relación a las pretensiones y la prueba
- Alcances de la plena jurisdicción con relación a la sentencia y al agotamiento de la vía administrativa
- Propuesta de reforma de la constitución y de modificaciones en el código tributario
- Propuesta de reforma de la ley que regula el proceso contencioso administrativo
- Ideas centrales sobre la aplicación de la plena jurisdicción en el proceso contencioso tributario